Mostrando entradas con la etiqueta ALEGRIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ALEGRIAS. Mostrar todas las entradas

sábado, 11 de agosto de 2012

CELEBRACION

La niña en mi hace mucho que esta perdida. Tal vez porque abandono su infancia antes de tiempo y no pudo regresar. Tal vez porque ahora eso ya no importa.
La niña que fui se convirtió en vos, mi varoncito rebelde, tan rebelde cómo la recuerdo a ella, más rebelde de lo que nunca seré.
Es tu niñez la que debo proteger, perpetuarla para que dure cuanto sea posible. A veces la confundo con la mía y trato de volver abrazándote. Pero te escapas corriendo a tu refugio de niño como si no quisieras prestármela ni un segundo.
Tu niñez y la mía no se parecen. Aun así no quiero que crezcas. Aun así quiero verte convertido en hombre. Vos no queres avanzar y te replegas en mi regazo que hace tan poco fue tu cuna, tu alimento.
Yo me refugio en vos y te pido que crezcas, retorciéndome por dentro, de cara a lo inevitable.
Igual siempre serás mi chiquito, mi sueño realizado, mi milagro personal. Y al igual que hoy habrá muchos días del niño, muchas razones para celebrar que estas conmigo y a través tuyo he vuelto a ser niña otra vez.
MAMA 12/08/2012 (DEDICADO A MI HIJO EN EL DIA DEL NIÑO Y A LA NIÑA QUE VIVE EN MI)

lunes, 2 de marzo de 2009

JUNTOS


La casa está en penumbra y el silencio es quien domina. Aún así puedo escuchar tu respiración calmada. Casi puedo adivinar tus sueños: habrá luchas con espadas luminosas y carreras de autos muy locos.
También habrá pesadillas que te invadan a escondidas. Y no podré evitarlo, ni siquiera cubriéndote de besos.
Pero mañana será otro día y te abrazaré al despertar. Te diré que te amo y la tasa tibia de chocolate disipará cualquier fantasma que haya quedado atrapado entre tus sábanas.
Apuraré tus bostezos para que no llegues tarde.
Te pediré que seas bueno, que aprendas y te diviertas. Contendré las lágrimas al verte arrastrar la mochila y cerraré la puerta cuando tu cabeza haya desaparecido en el hueco oscuro del ascensor.
Pasaré mi día ocupada bajo el consuelo mentiroso de que nadie más paga las cuentas.
Y no estaré ahí cuando salgas del colegio, ni cuando llegues a casa y te enfrentes con mi ausencia habitual. Harás la tarea solo y te darás permisos sin consultarme.
Yo no veré la hora de que llegue el atardecer, que la jornada de trabajo termine para correr a casa, a tu encuentro, a tus brazos pequeños que me recibirán con el abrazo cálido que tanta falta me hizo todo el día.
Y cenaremos juntos y charlaremos y haremos planes para el fin de semana. Hasta que la casa vuelva a quedar a oscuras y ya no se escuche tu voz ni la mía y otra vez me siente en tu cama a verte soñar.
MAMÁ 2/03/2009

miércoles, 26 de noviembre de 2008

VICTORIA


Una vez más me ganó la emoción.
Hace un año no teníamos escuela. Parecía que no había un lugar para nosotros; para vos, mi chiquito inquieto y curioso. Recorrimos el barrio buscando donde encajar y demasiadas puertas se cerraron sin razones valederas.
Pero al final nos acogieron y tuviste tu primer grado.
Y te vi cantar y bailar en la fiesta de fin de curso y una vez más no pude contener el llanto. Y es que cada cosa que viene de vos me emociona así, hasta las lágrimas.
El primer grado ya termina y no importa si tu letra es despareja o se te pierden los útiles dentro del aula.
Lo que haya que modificar, lo haremos juntos, el próximo año, en este mismo lugar que ha sido un oasis en medio de tanto desierto de tolerancia.
Tu voz y tu cuerpo me dijeron que estas a gusto, que perteneces a esta escuela. Y es aquí donde nos quedaremos para que crezcas y te desarrolles como un ser único.
La magia de tu canto me acompañará siempre y deseo con todas mis fuerzas de madre que dejes oír tu voz ahora que has encontrado la fuerza para hacerlo.
Esta crónica de mi vida a través de la tuya, a la que voy agregando capítulos, te ayudará a recordar cuanto camino hemos recorrido y cuantas montañas atravesamos hasta llegar al llano, a tu infancia feliz.
Y para que no pierdas la oportunidad de gritarle al mundo quien sos cada vez que sea necesario, te dejo como regalo las palabras que salieron de tus labios como la melodía más hermosa que he escuchado.
LETRA DE LA CANCION JOSE LUIS PERALES - QUE CANTEN LOS NIñOS (CON EL PASO DEL TIEMPO)
Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al solen
que en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantaran
porque han apagado su voz.
Yo canto para que me dejen vivir
Yo canto para que sonría mamá
Yo canto porque sea el cielo azul
Y yo para que no me ensucien el mar
Yo canto para no los que no tiene pan
Yo canto para que respeten la flor
Yo canto porque EL mundo sea feliz
Y Yo canto para no escuchar el cañón.
Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al solen
que en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantaran
porque han apagado su voz.
Yo canto porque sea verde el jardín
Y yo para que no me apaguen el sol
Yo canto por el que no sabe escribir
Y yo por el que escribe versos de amor
Yo canto para que se escuche mi voz
Y yo para ver si les hago pensar
Yo canto porque quiero un mundo feliz
Y yo por si alguien me quiere escuchar.
Que canten los niños que alcen la voz
que hagan al mundo escuchar
que unan sus voces y lleguen al solen
qye en ellos está la verdad.
Que canten los niños que viven en paz
y aquellos que sufren dolor
que canten por esos que no cantaran
porque han apagado su voz.
NUNCA APAGUES TU VOZ
MAMA 22/11/2008